CULTURA ÁRABE
En Maicao; Guajira , se encuentra la comunidad árabe y musulmana mas numerosa de Colombia; descendientes de los inmigrantes árabes, también tienen fuerte presencia en el
departamento de Córdoba, en Barranquilla, en Valledupar, en Bogota y en el Valle del Cauca.
Es sabido que las costumbres árabes se diferencian notoriamente al del lado occidental. Ahora conoceremos algunas de estas características que la hacen inconfundible en todo el mundo.
Aunque los árabes difícilmente se amarguen si no sabemos sus costumbres, es mejor que lo sepamos para desenvolvernos de la mejor manera cuando viajamos a sus países.
A simple vista lo que más resalta es su vestimenta. Las mujeres tienen dos tipos de prendas: uno para las que viven en las ciudades y otra para las expatriadas. Uno de los trajes que usan es el overgarment (abaya) que cubre casi todo el cuerpo.
Comunidad:
En Bogotá la forma de ser árabe es individualista. No hay una verdadera comunidad. Tienen un apellido y una influencia importante, con frecuencia en la política y el periodismo. En Cartagena, se integran al modelo de familia tradicional y de pequeña aristocracia, con cierto poder económico y político. En Barranquilla son una comunidad. En Córdoba, que tiene un carácter más rural, conservan mucho sus valores de origen. En Maicao la cosa es más curiosa. Son los únicos que siguen hablando árabe y eso puedo tener que ver con que es la migración más reciente.
Mezquita:
En Maicao es donde se encuentra la segunda mezquita más grande de América Latina, en la cual perfectamente se pueden albergar cómodamente hasta mil fieles. La belleza y majestuosidad de esta mezquita bien podría incentivar el turismo hacia este municipio si se considerara, por parte de las autoridades departamentales, declararla oficialmente como patrimonio arquitectónico de La Guajira. Esta mezquita reviste significación en la vida social y cultural de la ciudad ya que lleva a cabo una intensa actividad cultural y de prestación de servicios sociales en salud y educación.
Comercio:
Las comunidades arabes radicadas en la costa en su gran mayoria se dedican al comercio, como lo son almacenes de ropa, de ellectodomesticos, telas, tambien existen los que vienen al pais a realizar inversiones y convertirse en socios minoritarios de Ecopetrol, Grupo Sura, Almacenes Éxito, Grupo Argos, Grupo Aval, ISA y Cementos Argos, entre otras empresas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario