ORIGEN DE GRUPOS ÉTNICOS EN COLOMBIA
DEFINICIÓN DE GRUPO ÉTNICO
Un grupo étnico es una comunidad determinada por la
existencia de ancestros y una historia en común. Se distingue y reconoce por
tradiciones y rituales compartidos, instituciones sociales consolidadas y
rasgos culturales como la lengua, la gastronomía, la música, la danza y la
espiritualidad entre otros elementos. Los integrantes de un grupo étnico son
conscientes de pertenecer a él, comparten entre ellos una carga simbólica y una
profundidad histórica.
HISTORIA
El 12 de octubre de 1492, con la llegada de Colón a tierras de América, se inicio una de las transformaciones culturales más grandes en la historia de la humanidad. La mezcla de las culturas amerindias, residentes siglos atrás en el suelo americano, con la recién llegada cultura hispánica, (ya de por sí una fusión de moros, gitanos, y pueblos íberos), y posteriormente, con la introducción de los africanos (traídos como esclavos paratrabajar en las plantaciones de caña de azúcar y en la extracción de minerales), dio como resultado la rica diversidad étnica existente en toda Latinoamérica.
Hoy, más de 500 años después, nuestro país es reconocido como pluricultural y multilingüe, en la actualidad existen 87 etnias indígenas, 3 grupos diferenciados de población afrocolombiana y desde luego el pueblo ROM o gitano. A su vez, cuenta con 64 lenguas amerindias, el bandé, lengua de los raizales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el palenquero, lengua criolla de las comunidades de San Basilio de Palenque, (primer pueblo libre de América, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad) y el Romaní o Romanés lengua del pueblo Rom.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario